Sí, ya sé, que el huerto todavía no da frutos ni verdura, pero no creo que esté de más, y para ir abriendo boca, nunca mejor dicho, alguna recetilla con frutos de otoño como la calabaza para elaborar un rico plato y disfrutar de él en familia y ... "en camilla".
![INGREDIENTES PARA LA CREMA DE CALABAZA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI6UswTf2gwV5xEo86ZAqGAP6XiZf8V-hesnH4LnZZ6d-nu9P-bDxTAQYUq86qsm15fNwq66Pm-7kRiweHo-mFqdEITCv3Oi9mgNkSlem8ttE1ZKvSz4UlfhEoxOfr3UN_dluVpVRs5WE_/s640/030.JPG) |
Bodegón para la crema de calabaza al tomillo |
INGREDIENTES:
- Calabaza (como 3/4 de kilo aproximadamente para 5 0 6 personas).
- 1 cebolla grande.
- El blanco de un puerro.
- 1 patata.
- Algo de zanahoria al gusto.
- 3 ó 4 ramitas de tomillo.
- 1 ó 2 quesitos.
- Un chorrito de crema de leche o nata líquida.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Una cucharadita de mantequilla.
- Sal.
- Unos curruscos de pan frito (opcional).
- Pimienta negra recién molida (opcional).
- Queso parmesano rallado (opcional).
MANOS A LA OBRA:
Poner en la olla un fondón de aceite y rehogar en él la cebolla
picada y el puerro con la zanahoria a fuego suave hasta que se pochen
pero sin dorarse. Pizca de sal. Meter la mantequilla. Añadir la calabaza
troceada y la patata en cachelos. Pizca de sal y rehogar
convenientemente. Poner también las hojas de un par de ramitas de
tomillo.
Cubrir con agua y llevar a ebullición bajando el fuego a
continuación cocinando al "chup-chup" durante 15 a 18 minutos
aproximadamente.
Añadir los quesitos para que se fundan.
Sacar del fuego y dejar templar un poco. Triturar bien. Verter un
chorro de crema de leche o nata líquida al gusto. Llevar otra vez a
ebullición a fuego suave un par de minutos.
Servir acompañada de unos curruscos de pan frito, un poco de pimienta molida, parmesano rallado y una ramita de tomillo.
![CREMA DE CALABAZA AL TOMILLO](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6AUHCucvS3whGjInsBq4xnr4AO7NWkQPbqtnZXRcBHd8GX4ciIPWctjSA5RVb_auBvA1VQhyphenhyphengNULk5Vi0ODUfRV5ok4uFVYvEFtEGZJLDod2qvCwlDM8IByFxOMbAECCKCd-7Vys7wLQ_/s640/031.JPG) |
Crema de calabaza al tomillo |
Un consejo: para l@s chic@s, eliminad la pimienta y el parmesano.
¡¡¡ Que disfrutéis de ella y que aproveche!!!
NOTA: La calabaza ha sido cultivada con esmero y cariño en El Terrao, mi casa, a partir de semillas proporcionadas por D. Jorge M. Romero Requena, padre de Jorge Romero Alba, de 4º B.