Sí, ya sé, que el huerto todavía no da frutos ni verdura, pero no creo que esté de más, y para ir abriendo boca, nunca mejor dicho, alguna recetilla con frutos de otoño como la calabaza para elaborar un rico plato y disfrutar de él en familia y ... "en camilla".
Bodegón para la crema de calabaza al tomillo |
INGREDIENTES:
- Calabaza (como 3/4 de kilo aproximadamente para 5 0 6 personas).
- 1 cebolla grande.
- El blanco de un puerro.
- 1 patata.
- Algo de zanahoria al gusto.
- 3 ó 4 ramitas de tomillo.
- 1 ó 2 quesitos.
- Un chorrito de crema de leche o nata líquida.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Una cucharadita de mantequilla.
- Sal.
- Unos curruscos de pan frito (opcional).
- Pimienta negra recién molida (opcional).
- Queso parmesano rallado (opcional).
MANOS A LA OBRA:
Poner en la olla un fondón de aceite y rehogar en él la cebolla
picada y el puerro con la zanahoria a fuego suave hasta que se pochen
pero sin dorarse. Pizca de sal. Meter la mantequilla. Añadir la calabaza
troceada y la patata en cachelos. Pizca de sal y rehogar
convenientemente. Poner también las hojas de un par de ramitas de
tomillo.
Cubrir con agua y llevar a ebullición bajando el fuego a
continuación cocinando al "chup-chup" durante 15 a 18 minutos
aproximadamente.
Añadir los quesitos para que se fundan.
Sacar del fuego y dejar templar un poco. Triturar bien. Verter un
chorro de crema de leche o nata líquida al gusto. Llevar otra vez a
ebullición a fuego suave un par de minutos.
Servir acompañada de unos curruscos de pan frito, un poco de pimienta molida, parmesano rallado y una ramita de tomillo.
Crema de calabaza al tomillo |
Un consejo: para l@s chic@s, eliminad la pimienta y el parmesano.
¡¡¡ Que disfrutéis de ella y que aproveche!!!
NOTA: La calabaza ha sido cultivada con esmero y cariño en El Terrao, mi casa, a partir de semillas proporcionadas por D. Jorge M. Romero Requena, padre de Jorge Romero Alba, de 4º B.
Que buena pinta
ResponderEliminarMe alegro de que te guste, Isabel.
EliminarGracias por la receta, tiene muy buena pinta. Intentaré hacerlo. Un saludo.
ResponderEliminarSeguro que te sale riquísima. Que la disfrutéis.
EliminarQue buena pinta. Ademas con las fechas que son se les puede decir a los niños que es hallowen y seguro que se lo comen mejor. Un saludo.
ResponderEliminarHay que hacer de todo para que coman sano y rico. Saludos, José Ängel.
ResponderEliminarQue buena pinta, esperamos más entradas como esta, un saludo
ResponderEliminarSin duda habrá más entradas como ésta de cocina con productos de la huerta de temporada, por supuesto, Francisco Javier. Saludos desde el Huerto del Segura.
EliminarMu rico todo!! lo h puesto n práctica st finde, eso si, lo k cuesta pelar la calabaza!!
ResponderEliminarCueces la calabaza con la cáscara y, cuando esté, se la quitas. Así de fácil.
Eliminar